![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhOygmJ2R0YMAGdBtD9ng67T1bCPqE5u2yoQXv0WIjFj4-ywMg2K-zI4nczYHZnaYZITUgJT7Pa79Knj7GxdIp_AA-ppTSDWQYe1-nH-agq1zt3qTr4KdBo35xGIJpYG1k_ZUC1HdoDbtM/s1600/Fredpad.jpg)
Ministro Encargado
del Ministerio Nacional de Defensa (mayo a agosto 2009). Ministro interino en
varias ocasiones.
Comandante
General de las Fuerzas Militares de Colombia (agosto 2006 a agosto 2010).
Jefe de Estado Mayor
Conjunto de las Fuerzas Militares de Colombia (noviembre 2003 a julio de 2006).
El seis de
diciembre de 2004 fue promovido a General, y el siete de agosto 2009 a General de Cuatro
Estrellas de las Fuerzas Militares de Colombia.
Licenciatura
en Ingeniería Industrial y magíster en Estudios Políticos, ambos de la
Pontifica Universidad Javeriana; Maestría en Seguridad y Defensa Nacional de la
Escuela Superior de Guerra; especialista en Geopolítica de la Universidad
Militar Nueva Granada; especialización en Estrategias y Técnicas de Negocios de
la Universidad de Chile; investigación en Estudios de Terrorismo en la
Universidad George Washington, Washington, D.C. (E.E.U.U.), socio del Foreign
Service Program de la misma universidad.
El Embajador General (r) Padilla ha recibido más de 50 condecoraciones nacionales e internacionales, incluyendo la Orden Cruz de Boyacá en el Grado de Gran Oficial y Gran Cruz; Orden de la Democracia, Senado y Cámara de Representantes del Congreso de la República, en el Grado de Gran Cruz Oficial; Medalla Servicios Distinguidos en “Orden Público” otorgada por séptima vez. Las condecoraciones internacionales incluyen Legión al Mérito, en el Grado de Comandante, otorgada dos veces por el Gobierno de los Estados Unidos de América; Legión de Honor, categoría Comendador, otorgada por el Gobierno de la República de Francia; y condecoraciones de los Gobiernos de Brasil, Chile, Ecuador, Perú, la República Dominicana, Uruguay y Venezuela.