El general Padilla de León, quien se desempeñó como Comandante General de las Fuerzas Militares, asume la representación colombiana también ante la Organización Internacional de Energía Atómica (Oiea) y los demás organismos del Sistema de las Naciones Unidas en Viena.
Bogotá, 7 oct, 2010 (SIG).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXfoVzouJsLtKGivzynnQnB6XKNo2FjkGss0TGGPF5weosXi0fwLECpq9J-6HO8ercjw2b2F2KOVqgIyl5mi1MBuNvigBQ1CS4ookHHtrwFEz1-_Pn3XEs-EbSk8ggjsAICFkGk4RErkU/s320/Jefe.jpg) |
Freddy Padilla de León
|
Ante el presidente Juan Manuel Santos Calderón se posesionará este jueves el general (r) Freddy Padilla de León, como Embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, con sede en Viena (Austria).
El general Padilla de León, quien se desempeñó como Comandante General de las Fuerzas Militares, también asume la representación colombiana ante la Organización Internacional de Energía Atómica (Oiea) y los demás organismos del Sistema de las Naciones Unidas en Viena.
Este organismo de la ONU es el encargado de promover y acelerar la industrialización en los países en desarrollo, y la Oiea tiene como fin de tratar de acelerar y aumentar la contribución de la energía atómica para fines de la paz, la salud y la prosperidad en todo el mundo.
El nombramiento de Padilla de León, se hizo a través del Decreto 3438 del Ministerio de Relaciones Exteriores, en un acto especial celebrado en el salón Gobelinos de la Casa de Nariño.
Freddy Padilla de León nació en Montería, Córdoba, el 10 de octubre de 1948. Entre noviembre de 2003 y agosto de 2006 se desempeñó como Jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares. En agosto de 2006 asumió como Comandante de las Fuerzas Militares, cargo en el que estuvo hasta agosto de 2010.